En un post anterior os hablamos de los edificios más altos de Benidorm (ver post), pero hoy… Os traemos los edificios más curiosos de la ciudad! Ahí van…
Gran Hotel Bali, el hotel más alto de Europa
Es un rascacielos de 186 metros reales (210 con la antena) y 53 plantas, bueno… Realmente son 51 plantas rasantes y 2 sótanos. 5 plantas están destinadas a usos técnicos y sala de máquinas de los ascensores, también hay 1 planta dúplex de las dos suites superiores, 1 planta mirador y las 43 plantas restantes son habitaciones, con un total de 440. Fue inaugurado el 17 de mayo del año 2002 y es el hotel más alto de Europa y fue el edificio más alto de España hasta que llegaron la Torre Picasso y la Torre Espacio respectivamente en Madrid.
¿Sabes quien inauguró el hotel? Pues ni más ni menos que Sir Elton John, que ofreció en Benidorm el único concierto de su gira por España allá por el 2002.
El Gran Hotel Bali se ha convertido en todo un hito en el sector hotelero de la ciudad. De hecho, y como curiosidad, está considerado como uno de los hoteles más seguros de España ya que dispone de modernos sistemas informáticos para evitar catástrofes: materiales ignífugos, ventanas que se abren automáticamente para dejar salir el humo, puertas que se cierran solas para evitar el paso del fuego y un sofisticado dispositivo informático capaz de avisar a los técnicos sin la intervención humana.
Pero eso no es todo, desde el 2008, cada año el Gran Hotel Bali reúne a los mejores saltadores del mundo en el Campeonato Mundial de Salto Base, Base Jump. Y también a los mejores corredores verticales del mundo en la ya conocida Subida Vertical al Hotel Bali http://subidagranhotelbali.com/ que ya lleva 17 ediciones. Esta carrera está enmarcada en el circuito de Towerrunning mundial y suben ni más ni menos que 924 escalones!
Edificio Intempo, el rascacielos residencial más alto de Europa
Es el edificio residencial más alto de Europa y uno de los edificios más altos del mundo en una ciudad con menos de 100.000 habitantes. Pero ¿a que no sabías que tenía el spa más alto de Europa? Pues si… Tiene un pedazo spa con vistas…
Tiene 256 viviendas repartidas en dos torres de 198 metros de altura cada una. Bueno… si contamos la estructura del ascensor, son realmente 202 metros de altura.
Desde la primera planta hasta la 22, los apartamentos de entre 62 y 95 metros cuadrados tienen un precio de 257.000 euros los más baratos y 341.000 los más caros. De la planta 23 a la 37, los precios oscilan desde los 367.000 euros los más económicos, hasta 497.000 euros por apartamento de 95 metros cuadrados y dos dormitorios.
Seguimos subiendo… De la planta 38 a la 45, que es la zona del famoso cono invertido, los precios suben mucho… Se ha llegado a pagar más de millón y medio de euros por una de las lujosas estancias. Estos áticos son de mayores dimensiones.
En la planta 46, hay una vertiginosa piscina al aire libre. Un piso más arriba, en la planta más alta del edificio, hay más servicios comunes, como una coctelería.
Pero dejemos de hablar de precios y vayamos a cosas más interesantes… Muchos hablan que su forma de M es un homenaje a las víctimas del 11M pero, lo que realmente representa, según el prestigioso arquitecto que lo diseñó, Roberto López-Guerras, es una puerta con un cono, un diamante. El arquitecto quería que se reconociese el edificio como la puerta de entrada a todos los visitantes de diferentes nacionalidades que recibe día a día Benidorm.
¿Sabes cómo se inspiró para hacer esta puerta?
Según su arquitecto, él acostumbra a ver amanecer en aquellos lugares donde va a trabajar. Un día, cuando estaba viendo el amanecer en Benidorm, recibió la visita de una gaviota 🐦, y entonces se dio cuenta que tenía que hacer un edificio muy alto, porque las gaviotas vuelan alto . Curiosa historia ¿verdad?
La verdad es que Roberto Pérez-Guerras siempre ha defendido Benidorm y de hecho, ha diseñado 5 edificios en la ciudad, como es el Intempo y el edificio Neguri Gane que ya hablamos en este post sobre los edificios y rascacielos más altos de Benidorm.
Edificio Delfin Tower
Aunque con una altura de 99 metros y 22 plantas puede parecer más modesta, esta torre destaca por su elegancia y por albergar 39 viviendas exclusivas. El precio medio de cada apartamento supera los 2 millones de euros, lo que la convierte en una opción de lujo en el corazón de Benidorm. Pero este no es el dato más curioso…
¿Sabías qué la Delfin Tower es un referente del urbanismo ecológico? Sí, como estás leyendo. Este moderno edificio es el primer residencial en altura de España con certificación Leed Gold, que obliga a que desde el diseño hasta la gestión del edificio sea concebido para ofrecer soluciones sostenibles.
Tanto es así que también ha ganado el premio nacional a la sostenibilidad por cosas como que la torre consigue optimizar la ventilación y la protección solar durante las diferentes épocas del año. Esto supone ni más ni menos que una reducción de más de un 33% de las emisiones de CO2. Además, y atent@ a este dato… Cada vivienda incorpora coches y bicis eléctricas. Los ascensores poseen su propio generador de energía que utilizan para las zonas comunes.
El edificio Delfin Tower cuenta también con un método de reciclaje de agua gris, es decir, se depura y se utiliza esa agua para regar los jardines y zonas verdes del edificio. Además cuenta con un sistema de basuras automatizado que separa los residuos.
Tienen aerotermia con suelo radiante para regular la temperatura y cuidar la calidad del aire interior gracias a unas puertas Blower Door. Y por supuesto, todos los materiales son españoles y de proximidad (menos de 300 kms). Utilizan piedra natural, que es el material más sostenible, mármol blanco, caliza, piedras naturales en las piscinas… y todo todito de la zona para fomentar la economía local.
Nuevo Ayuntamiento de Benidorm
Se le conoce como el rascasuelos de Benidorm y es que simboliza un rascacielos invertido. En su diseño quisieron hacer un homenaje a esta ciudad tan vertical tumbando uno de sus edificios. Curioso ¿verdad? Pero, además, tiene la forma de un puente, un puente simbólico, que une la zona antigua y moderna de Benidorm. Como un ejemplo de la evolución de la ciudad.
Fue inaugurado en 2003, y durante un tiempo, estuvo considerado como el edificio más largo apoyado en menos soportes. Además, supuso un reto logístico y organizativo, puesto que la construcción se llevó a cabo sobre un aparcamiento subterráneo preexistente que permaneció abierto y en funcionamiento durante los años que duró la obra.
Aquí va el dato curioso… ¿Sabías que en las vidrieras decorativas están escritos los nombres y apellidos de las 60.000 personas que vivían en Benidorm en aquella fecha? ¡Pues si! Esta fue la manera que el consistorio municipal quiso homenajear a los vecinos de Benidorm.
Tenemos tanto que contarte pero no queremos extendernos más, así que si tienes tiempo y ganas, te recomendamos escuchar nuestro podcast sobre arquitectura junto a Jose Luis Camarasa (responsable del departamento de arquitectura del Ayuntamiento de Benidorm) donde descubrirás muchas más historias interesantes de la ciudad y de su modelo urbanístico. https://www.visitbenidorm.es/ver/5848/podcast-life-in-benidorm.html