Benidorm es una ciudad con una gran variedad de oferta de rutas ciclistas, para que tanto los más inexpertos como los más atrevidos, sean capaces de elegir los destinos que más les favorezcan.
Todas estas rutas que mostraremos a continuación tienen su inicio en Benidorm, y se desarrollan a lo largo de la Marina Baixa para que las opciones sean tan amplias como sea posible.
Las diferentes rutas se catalogarán en cuatro niveles: fácil, moderado, difícil y experto. Además, podréis visualizar el número de kilómetros que tiene, así como el camino que seguir.
Como consejo para este tipo de actividades, sobre todo ahora que estamos en pleno verano, es llevar el agua necesaria para completar la ruta, evitar las horas centrales para que el calor no sea un gran obstáculo y también, llevar las protecciones adecuadas ya que todas circular por carreteras.
Para una mayor información sobre cada ruta, ¡pincha en la imagen!
1. Benidorm – Sierra Helada – La Escaleta (Fácil)
Esta primera ruta tiene una dificultad técnica fácil, consiste en un trayecto circular que sale del ayuntamiento de Benidorm para llegar a la punta de la Escaleta y volver. Tiene una longitud de 12,45 Km, muy accesible para principiantes o para un público con una intención más basada en relajarse. Tiene unas vistas magnificas cuando llegamos a la zona de Sierra Helada, por lo que la recomendamos al cien por cien.

2. Benidorm – Carriles Bici (Fácil)
Que mejor que una vuelta alrededor de tu destino para conocerlo mejor. Esta ruta te lleva desde el centro del Benidorm hasta la zona de Terra Mítica para luego volver al punto de partida. Tiene una dificultad fácil y no llega a los 12 Km de largo. Es perfecta para evitar tráfico, ya que únicamente hay que circular por tu carril sin ponerte en peligro con la presencia de los coches. Además, podrás hacer paradas para sacarte fotos bastante bonitas.

3. Benidorm – EBike Playa El Torres (Fácil)
Ruta perfecta para las familias. Al usarse bicicletas eléctricas hace que todo el recorrido sea mucho más sencillo y también que se pueda ir a un ritmo más fácil de seguir. Tiene una longitud menor a 25 Km y un tiempo estimado de 2h10.

4. Benidorm – Barranc Salat (Moderado)
La ruta hacia el Barranc Salat es la primera de las moderadas que tenemos. Incluye un tramo bastante técnico que se nos puede hacer pesado, pero el camino hacia Finestrat y Sella es muy agradable. Son alrededor de 41 Km, con una duración estimada de poco más de 4h.

5. Benidorm – Torre El Aguiló (Moderado)
La ruta hacia la torre El Aguiló es una oportunidad de pasar por las calas Fonda y Racó de Conill, las dos increíbles. Con una distancia de casi 18km y una duración de menos de 2h, es una travesía que se hará muy amena y disfrutable.

6. Benidorm – Altea – Callosa D’Ensarrià – La Nucia – Benidorm (Moderado)
Esta ruta de dificultad moderada es una genial idea para darte una vuelta por varios de los pueblos de la Marina Baixa. Las partes más difíciles son las subidas tanto a Callosa como la posterior a Polop. Tiene un total de casi 40 Km y una duración de 4h.

7. Benidorm – Castell de Guadalest – Benidorm (Moderado)
Esta magnífica ruta nos lleva hasta uno de los pueblos más bonitos de la provincia, Guadalest. Con una longitud de casi 60km y unas 5h40 de duración, se trata de una ruta moderada, pero con algo de dificultad.

8. Benidorm – Sierra Cortina (Moderado)
Esta es otra de las rutas que nos permite tener unas vistas espectaculares de Benidorm. Muy recomendable a pesar de ser moderada, pero si las bicis son lo tuyo, es obligatoria. Son menos de 30 Km y un total de 3h de duración.

9. Benidorm – Embalse de Guadalest (Difícil)
Esta es otra ruta que te lleva a las proximidades de Guadalest. Es la primera de las difíciles pero debido a su longitud, no a su dificultad técnica. Lo mejor de este recorrido es poder pararte a ver el embalse y a dar un paseo a su alrededor. Su longitud es de casi 63 Km y tiene una duración superior a 6h.

10. Benidorm – Sacarest (Difícil)
El recorrido es similar a la de Barranc Salat debido a que se circula por la misma carretera. La diferencia es la subida a Sacarest con alguna pendiente del 20%. Tiene una longitud de más de 45 Km y una duración superior a 4h30.

Y para coronar… Benidorm – Alto de Aitana (Vuelta a España 2016, solo expertos)
Ruta únicamente para expertos y con un estado de forma excepcional que se atrevan a hacer una subida digna de la Vuelta Ciclista a España. Con casi 200 Km de longitud y una duración superior a las 19h, es el atractivo perfecto si estás buscando el nivel ciclista más alto.

Para una mayor información sobre todas estas rutas, visitad la página web de Wikiloc. En ella encontrareis, con todo tipo de detalles, lo necesario para el recorrido además de su correspondiente vía de circulación.