Arte en Benidorm: 2021


Benidorm está llena de diferentes formas de arte: esculturas, fotografías, murales, etc. Muchas de ellas son temporales y lamentablemente tienen fecha de caducidad, pero muchas otras han llegado para quedarse. De igual manera, aquí te contamos que puedes ver durante estos últimos meses del año.

Galaxia Hung

12 de abril – 18 de octubre 2021

Avenida del Mediterráneo en Benidorm. Se ve en primer plano una de las esculturas de la exposición Galaxia Hung, que son tres cerdos uno encima de otro, siendo el de abajo el más grande y el de arriba el más pequeño. Tienen varios dibujos pintados en ellos como flores, mandalas, letras asiáticas, corazones, etc. en varios colores donde predominan el rojo, rosa, lila, amarillo, azul y verde. Al fondo, al otro lado de la calle, se ve otra de las esculturas que es un carnero grande con otro pequeño encima, con muchos dibujos indistinguibles en los colores rojo, rosa, verde y azul principalmente, y los cuernos de ambos son dorados. Alrededor de las esculturas hay árboles, edificios, y varias luces con forma de circunferencia encima.

La ‘Galaxia Hung’ es un evento cultural de primer nivel que muy pocas ciudades del mundo han conseguido hasta ahora. Una mezcla de luz y color, que toma forma con creaciones de gran formato, y que acerca la cultura a las personas sumándose a la oferta turística de Benidorm.

En un principio las esculturas iban a permanecer en la ciudad de abril hasta julio 2021, pero debido a su gran aceptación entre el público y el deseo de much@s de verlas durante sus vacaciones estivales en Benidorm, se ha conseguido alargar la exposición hasta mediados de octubre

👨🏻‍🎨 Hung Yi

📍 Cuatro esculturas en la Plaza de la Hispanidad, dos en la calle Gambo, seis en la Avenida del Mediterráneo y dos en la avenida Armada Española, a la altura del hotel Poseidón Playa en Poniente.


Hecho para durar

13 de julio – 15 octubre 2021

Mujer rubia con pelo largo y liso de pie frente a la cámara. Viste un jersey de cuello alto negro con unos pantalones anchos negros que quedan por encima del tobillo, mostrando sus tacones negros. Está sujetando un espejo redondo con su mano derecha, donde se ve reflejado el fotógrafo mirando a través de la cámara. A su alrededor hay un pequeño sofá, un mostrador, y una lámpara, todo en los tonos blanco, negro y dorado.

Esta muestra está compuesta por 40 retratos y pretende ser una representación de todos los gremios y actividades de la ciudad, de todas las personas empresarias, autónomas y comerciantes que durante el confinamiento estuvieron en primera línea trabajando para cubrir las necesidades de la población, o aquellas que a lo largo de este tiempo han luchado por mantener sus negocios abiertos y los puestos de trabajo, incluso las que se han reinventado o han emprendido.

En cada una de las imágenes el artista ha introducido el color verde para destacar detalles de la actividad de cada uno de los protagonistas; un color que es también el de la esperanza, en este caso por superar definitivamente la situación de crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia.

📸 Valiente Verde

📍 Espais d’Art Urbà Els Tolls, El Carrasco y Ponent.


El turista accidental

16 de julio – 17 octubre 2021

Pared fucsia sobre la que se ven varias fotografías impresas de más o menos 1 metro cuadrado de tamaño. Son de temática de turismo, principalmente de gente en la playa. A la izquierda de la foto no se distinguen de lo que son las fotos, pero acercándose a la derecha se ve a gente tumbada en la playa tomando el sol.

‘El turista accidental‘ que recoge tres conjuntos de fotografías del turismo de masas y su repercusión en el paisaje urbano de Benidorm y en quienes residen en la ciudad, reflejando esencialidad y una imagen desinhibida del Benidorm. Las tres series motivan un viaje equilibrado donde turistas y residentes, turistas accidentales, transitan en una ciudad donde las vacaciones no acaban nunca.

Esta muestra de trayectoria internacional, recoge el alma de gente enamorada de Benidorm y que encuentra en ella la felicidad. En las fotografías expuestas está la singularidad que todos vemos pero que ellos han sabido captar; el instante captado que pasa a la eternidad y refleja emociones como la felicidad.

📸 Cristina de Middel: ‘I love Benidorm’

📸 María Moldes: ‘Escenas de la vida radioactiva’

📸 Martin Parr: ‘Kitsch’

📍 Museo Boca del Calvari en horario de 15 a 22 horas


El Nadador

Mural 'El Nadador' en la Playa de Levante de Benidorm, que se encuentra en la pared que separa el paseo de la arena. El fondo es blanco, a la izquierda se ven unos pies hacia arriba, como si estuvieran sumergiéndose en la arena, delineados en negro y rellenados en gris. A la derecha se ve un texto que lee: El nadador que se quedó sin nada, pero siguió nadando.

‘El Nadador’ es un mural realizado con la mano izquierda del artista, siendo el mismo diestro, y ocupa una superficie de alrededor de 20 metros en una de las zonas más concurridas y turísticas de la ciudad.

👨🏻‍🎨 Tito Pérez Mora

📍 Playa de Levante


Benidorm Expone: 6 murales por las calles de Benidorm

Mural muy grande un pez sobre un fondo negro. El pez tiene la cabeza negra, con los labios, las aletas de arriba, de abajo y de la cola en color azul turquesa con manchas blancas. El resto del cuerpo está formado por diferentes formas como ondas, triángulos y lunares, en los colores lila, naranja y azul claro. Está pintado sobre un fondo con tonos amarillos.

La obra plantea una reflexión entorno al ser humano y su relación con la naturaleza, entrelazando con líneas curvas para crear un equilibrio perfecto. Produce un sentimiento de respeto hacia el mundo animal y el vegetal.

👨🏻‍🎨 Sabek

📍 Plaza de toros


Puente de la calle Murtal en Benidorm, donde se ven dos pequeños túneles por donde pasan los coches. El puente está pintado con muchos colores, como naranja, rojo, azul, verde, amarillo y rosa, como si fueran manchas degradándose unos colores en otros.  Debajo del puente hay asfalto con líneas blancas dibujadas delimitando los carriles, encima se ven varios árboles, y al fondo se ve el edificio In Tempo en forma de M.

En esta creación, se ha conseguido unir dos técnicas al agua en principio no compatibles, la acuarela y el acrílico, en un estilo único, lleno de vida y color. Ha construido así una identidad artística inconfundible.

👨🏻‍🎨 Misterpiro

📍 Puente calle Murtal (Poniente)


Mural de la Calle de los Gatos en Benidorm. A la izquierda se ven tres amapolas grandes pintadas sobre un fondo rosa y blanco. A la derecha, pintada en blanco y negro, se ve una niña sentada en una silla, con una pierna encima de la otra, leyendo un periódico. Tiene el pelo negro y corto, sin llegar a los hombros, y lleva un vestido de manga larga y de falda corta.

La artista ha llevado a cabo un mural que quedase integrado con el entorno, con un objetivo único, que cuando pasen los habitantes y turistas por el mismo interrumpan su paseo y logren disfrutar con un pequeño encuentro con la pintura.

El tema central de la pintura es el tiempo consciente fuera de las prisas cotidianas. Esto se ha reflejado a través de la infancia, la tranquilidad de la lectura y las amapolas una bella flor silvestre. La artista cree que la pintura está basada en transformaciones, y lo que realmente le da sentido son las interpretaciones, argumentando que “la pintura urbana es un arte hecho para el pueblo y construido o interpretado por el pueblo”.

👩🏻‍🎨 Silvia Viana

📍 Calle de Los Gatos


Mural en la calle Mayor de Benidorm, donde se ven 5 hombres pintados en blanco y negro de nariz hasta cadera. Comenzando por la izquierda y lo más alejado de la cámara, el primero lleva una camiseta de manga corta, el segundo lleva el pecho al descubierto con tatuajes en los brazos, y el tercero lleva una camiseta de manga corta y también lleva tatuajes en lo brazos. El cuarto lleva una camiseta de manga corta y también tiene tatuajes en los brazos, donde se distinguen una brújula y una calavera al revés. El último, y más cercano a donde se ha tomado la foto, tiene el pecho al descubierto y tiene un tatuaje en él de una sirena con alas, y ambos brazos tatuados donde se distinguen un corazón con flechas atravesadas, una cruz, y un ancla.

Esta obra forma parte de un trabajo que se llama La Mar. Es un trabajo de recuperación de la memoria, donde el artista ha entrevistado a diversos pescadores de su localidad, Villajoyosa, y ha hecho el mural basándose en fotografías reales de ellos y añadiéndoles tatuajes que representen sus historias.

👨🏻‍🎨 Hunter87

📍 Calle Mayor


Mural en la calle Sol de Benidorm. Es una calle en cuesta, por lo que la pared en la que está pintada el mural también. Arriba de la cuesta, a la izquierda de la foto, se ve pintada una cesa marrón de naranjas volcada, por la que salen muchas naranjas que simulan que están rodando cuesta abajo. A la derecha de la foto, abajo de la cuesta, se ve una mujer arrodillada recogiendo las naranjas. Es pelirroja con el pelo por los hombros y un vestido corto azul turquesa que lleva un par de volantes en las mangas y en el bajo de la falda. Está pintado sobre un fondo gris.

La obra es una mezcla del estilo de la autora, tradicional con un toque de pin-up y empoderamiento femenino, con la ubicación en la que estaba pintando. Está en frente del mercado Abril y por eso le ha dado sentido con la combinación de las naranjas y la cesta de la compra, dándole color y vida a la calle.

👩🏻‍🎨 Mireia Castillo

📍 Calle Sol


Mural en Calle Herrerías que son varias rayas en diagonal hacia izquierda y derecha, que forman cuadrados de diferentes tamaños. Los cuadrados tienen varios colores, como azul oscuro, amarillo, verde turquesa, rosa, naranja y lila.

Este mural forma parte de una serie que se llama Laberinto, y se llama así porque crea figuras basadas en conceptos matemáticos. Este mural está ejecutado a partir de una cuadrícula que está dividida en diagonales tanto hacia la derecha como a la izquierda, y de una forma binaria y aleatoria se van combinando las figuras, y así es el resultado.

👨🏻‍🎨 Kaufman

📍 Calle Herrerías


¡Y aquí tenéis las exposiciones vigentes en Benidorm para que podáis disfrutar del arte! Los murales son atemporales, pero los espacios de arte urbano, las exposiciones por las calles y los museos se van renovando periódicamente, ¡así que tienes que darte prisa si quieres conocerlas #BeniLover!

#BenidormTeEspera

Deja un comentario // Leave a Comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s