El Cover, la película y Benidorm en la gran pantalla.

La obra de Secun de la Rosa se estrena esta semana en cines con Benidorm como principal escenario.

La capital del sol y playa ha sido elegida por el director para plasmar su visión de esta comedia musical siendo sus calles y barrios las principales localizaciones del largometraje de la productora Nadie es Perfecto Producciones.

Y es que Benidorm fue una de las primeras ciudades en retomar la actividad audiovisual tras el primer estado de alarma, y trabajó con la Spain Film Commission en protocolos para ‘rodajes seguros’.

Y tras muchos meses de trabajos, coordinados por la Benidorm Film Office de la mano de De la Rosa, ya podemos disfrutar de una de las películas del verano y seguramente del año, “El Cover” .

Trailer El Cover, la película de Secun de la Rosa:

Pero… ¿de qué va la película El Cover? Sinopsis

El cover es una producción de Nadie es Perfecto, con la colaboración de GTS Entertainment (Universal Music Group Partner), Amazon Prime Video y Entertainment One.

El Cover se estrena el 23 de julio y es un musical que cuenta la historia de Dani, quien ha heredado de su familia el amor por la música, y también el miedo al fracaso. Así que trabaja de camarero antes que malvivir de su sueño, como sus padres. Este año, como cada verano, Benidorm se llena de artistas que vienen a cantar en sus bares, hoteles y salas de fiesta. Allí Dani conoce a Sandra, quien cambiará su forma de entender el arte.

La película cuenta con una banda sonora espectacular, con covers de temas de grandes artistas, como The Killers, Erasure, Amy Winehouse, Lady Gaga, Shirley Bassey, Gloria Gaynor, Fun, La Marelu, Loquillo, Antonio Vega, Nena Daconte y Raphael, entre otros. Además, incluye un tema inédito exclusivo compuesto e interpretado por Antonio Orozco.

“El cover”, Premio Jurado Joven de la UMA en el Festival de Málaga.

Este año no solo la productora del film “Nadie es Perfecto” ha inaugurado el Festival de Málaga, sino que también El cover ha sido galardonado con el Premio Jurado Joven de la Universidad de Málaga al mejor largometraje, además de haber inaugurado el Festival de Malága y fue candidata a llevarse los premios Biznaga.

El Cover, la película y Benidorm en la gran pantalla. cc Nadie es Perfecto Producciones y Benidorm Film Office

Los rodajes generaron un impacto económico de 4,5 millones de euros en 2020.

La actividad audiovisual generó en 2020, año marcado por la pandemia, un impacto económico, directo e indirecto, que ronda los 4,5 millones de euros.

En total en 2020, los rodajes y producciones audiovisuales se saldaron con más de 350 contratos con empresas locales y comarcales; 237 contratos con profesionales y técnicos del sector audiovisual; más de 14.000 pernoctaciones y más de 5.000 contratos de figuración locales.

Estas cifras consolidan ya a Benidorm como una de las ciudades donde es fácil trabajar, donde damos un trato personalizado a cada proyecto, donde se da una coordinación eficiente entre departamentos municipales y que ofrece un abanico de localizaciones que, junto a su microclima, hace de Benidorm un auténtico plató urbano.

Deja un comentario