Entrevista con Alejandro Jordá, bateria de IZAL, banda que actuará en la próxima edición del festival de música Low festival, Benidorm 2014

Afortunadamente, la tan ansiada espera esta llegando su fin, y apenas quedan unos pocos días para la nueva edición de uno de los festivales de música más potentes y enérgicos del panorama nacional (much@s ya lo habréis adivinado ;)) y que además, se celebra en unas de las ciudades mediterráneas más icónicas y admiradas del mundo; “Rodeos” aparte, nos referimos a la nueva edición del Low Festival de Benidorm.

Low Festival Benidorm 2014
Uno de los festivales musicales más potentes y energéticos vuelve a Benidorm para deleite de los amantes de la buena música y los festivales de calidad.

Este año, Low Festival viene cargado de novedades, no solo en cuanto a cartel (bandas internacionales muy posicionadas y las mejores bandas nacionales), también, los organizadores han apostado por el implemento de muchas novedades, entre las que destacan por ejemplo las tecnológicas o las gastronómicas, y de ese modo hacer del festival una experiencia más completa (si, todavía más que ediciones pasadas).

Low Festival, Benidorm 2014
Pioneros del uso de la tecnología RFID en las pulseras de acceso.

Algunos ejemplos de estas novedades comentadas anteriormente son la implementación de la tecnología RFID a través de un chip integrado en sus pulseras de acceso que permite a los 75.000 asistentes interactuar dentro del recinto y divulgar contenidos relativos al festival y a la ciudad de Benidorm a través de 8 puntos de interacción directa o los jamones 5 jotas y los mejores ibéricos de Sánchez Romero Carvajal los cuales se servirán en la zona gourmet de las zonas VIP Budweiser y VIP POOL en lo que a gastronomía se refiere.

Low Festival, Benidorm 2014
Además de 2 zonas VIP, un Palco exclusivo, la apertura de dos gradas una para público y otra para usuarios
VIP y un avanzado sistema de accesos y gestión de barras que en total genera más de 300 puestos de
trabajo directos y la contratación de empresas de carácter local y nacional.

Como todo buen festival de música que se precie, Low Festival tiene muy claro que el impacto medioambiental debe ser mínimo y por supuesto accesible a TOD@S.

Por ello acciones como el vaso reutilizable, la moneda reciclable y retornable, la colaboración con plataformas de transporte sostenible, la recogida selectiva de residuos o la utilización de innovadores y avanzados sistemas cardiodes de sonido para la reducción de contaminación acústica posicionan al evento a la cabeza de los festivales sostenibles europeos.

Low Festival, Benidorm 2014
Sin duda los organizadores del Low Festival lo tienen claro en lo que a sostenibilidad y medio ambiente se refiere. Por ello se ha convertido en uno de los festivales musicales más sostenibles de Europa

En definitiva, Low Festival  promete una una espectacular producción y puesta en escena que cuenta con 7 escenarios musicales… Casi nada 🙂

Cómo aperitivo y para hacer la  “tensa” espera más light, aquí tenéis la entrevistas con Alejandro Jordá batería del grupo musical Izal

Hola Alejandro y gracias por concedernos esta entrevista para http://www.lifeinbenidorm.com 🙂 ¿Cómo definís vuestro estilo?

– Si hay que definirlo lo haríamos como música enérgica y directa sin más, no somos muy de etiquetas. 

¿Cómo es vuestro proceso creativo?

– Normalmente Mikel, el cantante y compositor, compone la letra y la música del tema para más tarde llevarlo al local y que entre los 5 componentes del grupo Izal sea retocado, pulido y arreglado. 

¿Qué grupos o artistas os influyen especialmente?

– Hay muchos. Cada uno de los 5 componentes tiene influencias muy diversas que van desde Queen o The Beatles hasta Standstill, Two Doors Cinema Club pasando por Red Hot Chili Peppers

Una pregunta muy típica, ¿qué se siente al estar en el escenario?

Adrenalina pura… es algo que tienes que experimentar para conseguir entenderlo, como muchas otras cosas.

¿A qué se debe el nombre de vuestro último disco, “Agujeros de Gusano”? ¿Os gusta la astrofísica?

– Bueno en cierto modo. También intentamos que sea algo que te transporta a otra dimensión, un viaje que va desde el primer tema hasta el último.

¿Qué es exactamente el “Extraño Regalo”? ¿Y la “Mujer de Verde”? ¿Está basado en hechos reales?

– El Extraño regalo es un secreto que nos llevaremos a la tumba. Lo bonito es no desvelarlo en realidad. La mujer de verde se refiere a esa heroína que muchos tenemos en nuestras vidas. Sí está basada esta última en hechos reales. 

Actualmente os financiáis por crowfunding, ¿Cuál es la clave para que un producto sin la financiación y la difusión que proporciona una discográfica tenga tanto éxito? ¿Creéis que el crowfunding podría desbancar a las discográficas?

– Desde luego si hay alguna clave no la sabemos. Sí creemos en el trabajo constante y la honestidad. En hacer las cosas bien y quizá en que sea tu momento.

¿Qué motivos daríais a la gente para que escuchen vuestro disco?

Sólo que escuchen, sin más. Si les llega, seremos más felices.

¿Qué esperáis del Low Festival? ¿Alguna vez habéis estado en Benidorm de visita o vacaciones?

– Algunos de nosotros hemos estado incluso en el festival, y esperamos pasarlo como mínimo igual de bien que aquella vez. Tenemos muchas ganas!

En nombre de todo el equipo de Benidorm os damos las gracias y esperamos veros pronto por la ciudad 🙂

Gracias a vosotros 🙂

Todavía estas a tiempo de conseguir tus entradas para el Festival de música del verano en la ciudad maravilla de Benidorm. Compra tus entradas para Low festival 2014 aquí: entradas #Low2014

Deja un comentario