MUNDOMAR Y TERRA NATURA.

Dos parques zoológicos orientados a una labor de concienciación y protección de los animales.

Mundomar Benidorm y Terra Natura Benidorm son dos parques de animales conocidos por ofrecer divertidas e interesantes experiencias únicas, además de accesibles para cualquier público, llenando principalmente de ilusión y felicidad el corazoncito de los más pequeños. Pero…. ¿Sabías que ambos están sumamente entregados a la labor de cuidado de la biodiversidad? Estas dos instituciones zoológicas se han convertido en grandes aliadas gracias a sus valores y compromiso.

Mundomar Benidorm.

Mundomar Benidorm es un parque de animales marinos y exóticos que posee más de 60.000 metros cuadrados al aire libre, y alberga más de 80 especies con instalaciones que recrean sus respectivos hábitats naturales. El próximo 1 de abril a las 10:00 AM abrirá un año más sus puertas, pero ¿Cuándo las abrió por primera vez?

Lo hizo en 1996, hace ya 27 años. El parque nació con el propósito de acercar al visitante la esencia de la naturaleza y de las especies exóticas que en ella habitan. Pero debemos destacar que no cuenta meramente con el componente lúdico, la oferta de entretenimiento que brinda está orientada a dar a conocer los valores de respeto al medio natural. 

A través de la Fundación Aqualandia-Mundomar (sin ánimo de lucro y con carácter indefinido) se llevan a cabo diferentes acciones, actividades, servicios y programas, todos relacionados con el fomento de la formación e investigación sobre la naturaleza y su protección. Además, Mundomar Benidorm colabora con asociaciones, centros, colegios y universidades para impulsar la educación sobre estas cuestiones.

Es importante destacar que la Fundación Aqualandia-Mundomar ha sido la primera entidad en poner en marcha programas de delfinoterapia, sirviendo de referente a nivel mundial. En este parque la delfinoterapia se lleva a cabo desde hace más de 20 años, teniendo sus inicios en el 2001 y habiéndose atendido hasta el día de hoy a más de 4000 pacientes con diferentes patologías como pueden ser Autismo, Síndrome de Down, espina bífida o parálisis cerebral.

No existen fronteras físicas ni económicas para acceder a este programa, ya que dentro del mismo se encuentran niños y niñas de todas partes de la provincia, de la geografía española, de Europa e inclusive de otros continentes. Además, se trata de un programa gratuito para las familias, siendo la propia entidad la que corre a cargo de los costes.

En definitiva, la finalidad del parque es enseñar cómo viven y las características de cada uno de los animales que se encuentran en él, así como lo que se debe hacer para preservarlos, dado que muchos de los animales que habitan en Mundomar Benidorm se encuentran en peligro crítico de extinción. Por ello, la labor de educación y concienciación es muy importante. Prácticamente desde su creación, Mundomar Benidorm pertenece a las asociaciones ambientales más importantes de España (AIZA) y Europa (EAAM) cuyo cometido es garantizar el bienestar animal.

Terra Natura Benidorm.

En Terra Natura Benidorm hay más de 1.500 animales de 200 especies diferentes, y se distribuye en base a la recreación de los hábitats del supercontinente Pangea, así como de los continentes de América, Asia y Europa. Es un parque zoológico que abrió sus puertas en 2005 y cuenta con 320.000 metros cuadrados, siendo de mayor extensión que Mundomar Benidorm. Pero como se ha mencionado con anterioridad, ambos están igualmente comprometidos con el medioambiente. A continuación, señalaremos los valores de Terra Natura Benidorm y de cómo éstos son transformados en acciones de impacto positivo.

Terra Natura Benidorm desarrolla una labor educativa y de conservación en favor de la biodiversidad del planeta mediante su participación en diferentes programas internacionales de reproducción de especies en grave peligro de extinción.

Es un parque zoológico que surge como una respuesta y como alternativa a las nuevas necesidades que exige la sociedad moderna; una sociedad cada vez más comprometida con el respeto a la naturaleza y concienciada con la conservación de los recursos naturales.

Las instituciones zoológicas que no solo deben modernizar sus espacios e instalaciones destinadas a acoger animales salvajes, sino que deben fomentar la calidad de los cuidados animales, potenciar el grado de formación constante de los cuidadores de animales y que se han de impulsar actividades educativas que lleguen a los visitantes. Pero, ante todo, han de propulsar y desarrollar acciones de conservación e investigación que ayuden a potenciar las posibilidades de supervivencia ex situ (fuera de su hábitat natural) y que sea exportable a la condición de esas especies in situ.

La fotografía es tomada en Terra Natura, un parque zoológico de la ciudad de Benidorm. En la imagen aparece un elefante en el agua que está por ser alimentado una manzana por su cuidadora.

Las actuaciones en este ámbito ex situ tienen por objeto mantener estables las poblaciones y aumentar su pool genético, con el objeto de conservar la especie y de facultar posibles reintroducciones en áreas naturales donde hayan desaparecido o estén cercanas a desaparecer. Terra Natura Benidorm actúa a favor de la conservación de especies amenazadas de extinción dentro de los programas concertados y dirigidos por la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios (EAZA) por medio de los diferentes EEP’s (European Endangered Species Programme).

El apoyo a la conservación ex situ debe ir acompañando por acciones paralelas que potencien la conservación in situ.

En conclusión, Terra Natura Benidorm es un parque de animales que tiene como prioridad salvaguardar animales en peligro de extinción, y contribuye activamente para proteger las especies.

Son conscientes de la gravedad de la situación del globo y por ello participan en programas de conservación internacionales para evitar su desaparición.

Terra Natura Benidorm colabora con su aportación económica en el proyecto IRV 2020, para proteger las zonas de cría de rinocerontes indio en el Santuario de vida silvestre de Pabitora y el Parque Nacional de Kaziranga.

Como se puede apreciar en el vídeo, Terra Natura Benidorm y Aqua Natura Benidorm son un mismo parque sub-dividido, por lo que también os anunciamos que Aqua Natura Benidorm abrirá sus puertas el próximo 1 de abril.

Aqua Natura Benidorm es un parque acuático de 40.000 metros cuadrados de extensión con espectaculares atracciones y experiencias acuáticas cuyo diseño permite que las familias puedan tranquilamente refrescarse, descansar y relajarse mientras los más pequeños juegan y se divierten en el agua. Además, siguiendo el hilo, también cuenta con terapia asistida con animales para personas con diversidad funcional.

En la imagen aparece el parque acuático de Benidorm Aqua Natura, se ve una amplia piscina y al fondo aparecen algunos toboganes de color blanco. También aparecen áreas de descanso.

Además de su apertura, anunciamos que Aqua Natura Benidorm ha ampliado sus instalaciones con la construcción de una nueva zona de aventura interactiva infantil, que estará operativa durante esta nueva temporada. El parque acuático prepara así su inicio de temporada con la creación de este nuevo espacio.

La nueva zona se ha construido con la intención de favorecer que el público se sumerja en una aventura acuática interactiva a través de juegos estimulantes, en los que pueden participar jóvenes de cualquier edad y capacidades.

Este nuevo espacio de Aqua Natura Benidorm no contará con restricciones de altura ni de edad y estará adaptado para cumplir con todos los requisitos de accesibilidad. Por otro lado, la configuración del espacio se ha establecido siguiendo criterios de respeto medioambiental con el objetivo de integrar el nuevo espacio al entorno ya existente.

Sabido todo esto, ¡no podéis pasar por Benidorm sin visitar al menos uno de estos dos parques de animales tan comprometidos con la protección de las especies!

Deja un comentario