Benidorm y la República Romana en ‘El Castellum’

En el Tossal de la Cala se esconden los restos de un gran periodo de la historia, exactamente de la Res publica Populi Romani (República Romana), en el periodo de la guerra civil que enfrentaba a Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila,  la cual tuvo lugar entre el 82 a.c y 72 a.c.

En un principio, se pensaba que el yacimiento era de carácter ibérico, sin embargo, tras distintas investigaciones, se determinó que era un asentamiento romano, perteneciente a los ejércitos de Quinto Sertorio.

¿Quién era Quinto Sertorio y cual es la causa de que este emplazamiento sea tan interesante?

Todos sabemos que la historia romana guarda ciertos capítulos ‘oscuros’, diferentes conflictos, venganzas y similares que alcanzaron su eco en la eternidad … Sin embargo, ¿Cuanto conocemos de la ‘Guerra de Sertorio’?

En Hispania (Hispania Citerior específicamente), tierra perteneciente a la República Romana, el enfrentamiento estaba protagonizado por los mismos bandos que en Roma, pero por distintos protagonistas: Los populares, de Quinto Sertorio (Destacado político a las órdenes de Cayo Mario) y los Optimates,  liderados por Quinto Cecilio Metelo Pío y Cneo Pompeyo Magno (en el bando de Sila).

El Tossal de la Cala, en este escenario bélico, formó parte de los enclaves militares de los populares, encontrándose el principal en Denia (Dianium), a su vez que sus enemigos, los Optimates, estaban establecidos en Cartagena (Cartago Nova). En esta guerra participaron también los íberos, los cuales colaboraron activamente con los romanos.

Finalmente, ganó el bando de Sila, el cual ocupó Roma y obligó a muchos ‘Populares’ a abandonar Roma, para ir a Hispania, en calidad de proscritos.

‘El Castellum’ presenta las características propias de las fortificaciones, encontrándose el núcleo militar (dividido en Contuberniums) en el interior de la muralla y los servicios de este en el exterior (herreros, agricultores y demás servicios para los militares).

Esperamos que os haya encantado la historia del Tossal de la Cala tanto como a nosotros, ¡gracias por leernos #Benilovers!

 

 

 

 

Un comentario sobre “Benidorm y la República Romana en ‘El Castellum’

Deja un comentario